18 de setiembre de 2025
En sede de la Defensoría del Pueblo se exhibieron documentales inéditos sobre la dictadura stronista
Twittear |
Se presentaron tres documentales inéditos que revelan la parte más oscura de la dictadura stronista, marcada por grandes violaciones a los derechos humanos. Las obras pertenecen al periodista y comunicador Felipe Ortiz. El acto tuvo lugar en el salón auditorio de la institución.
El evento contó con la presencia del defensor del Pueblo, Abg. Mag. Rafael Ávila Macke, junto a autoridades y referentes como Rogelio Goiburú director de la Dirección de la Memoria Histórica, Mary Lezcano, representante de la Plataforma DDHH, Memoria y Democracia; Paola Ruiz Díaz de Codehupy, entre otros invitados.
Este proyecto busca documentar, educar y reflexionar sobre esta parte de nuestra historia, con el apoyo de la Alianza Francesa de Asunción, la Embajada de Francia y el Museo de las Memorias, Dictaduras y Derechos Humanos.
Documentales:
• “La Rebelión del Arte”: Testimonio de Emilio Barreto, ex preso político y actor de cine premiado por su película: Guaraní
• “Sueños de Libertad”: Celsa Ramírez, una mujer valiente que luchó por la democracia y la libertad.
• “En la Búsqueda de la Verdad”: Testimonio del Dr. Rogelio Goiburú, hijo del conocido y recordado médico Agustín Goiburú, desaparecido durante la dictadura.
Al cierre, se habilitó un espacio de debate y contextualización entre los presentes.